¿La televisión es una forma creativa de
enseñar a los niños y
niñas?
La exposición de un grupo
de trabajo de mi clase, llamado “La televisión y la Escuela”, me ha llevado a
reflexionar sobre las consecuencias que tiene que los niños y niñas vean la
televisión; si es una forma creativa de que los niños aprendan o si solo es una
forma más de entretenimiento, incluso induciendo malos hábitos en los niños,
provocando una aprendizaje inservible e incluso inadecuado.
Hace años, también escuche
otro grupo que hablaba sobre este tema, y en especial de los dibujos animados;
ya que los niños/as, habitualmente, lo que ven son dibujos en la televisión.
Comentaron lo importante que es, que los pequeños vean dibujos adecuados, debido a que existe una gran
cantidad de dibujos que no son apropiados, y puede provocar malos aprendizajes
en ellos; al igual que el tiempo que pasan pegados a la televisión, como bien
hablaban mis compañeras de Magisterio.
Analizando y reflexionado
sobre todo esto, no cabe duda que la televisión es una manera creativa y
motivadora para que los niños aprendan; el problema viene en que es lo que aprenden,
y el tiempo que dedican.
Como todo, tiene consecuencias
positivas y malas, pero en sí
¿Es la televisión la que tiene consecuencias
malas?
o
¿Somos nosotros los que hacemos de ello algo malo?
Pienso, que, si sabemos
manejar la situación, no tiene por que tener consecuencias malas, porque en ti está
en ver ciertas cosas y cuanto tiempo le dedicas; la televisión es simplemente
una máquina que puedes encender y apagar cuando tú quieras.
Es por eso que debemos saber
bien que es lo adecuado para los niños; que los dibujos, programas o películas,
estén adaptados a su desarrollo madurativo, y que hay ciertos dibujos, que por
mucho que entretengan a los niños, simplemente no son buenos, porque estas
creando en ellos contenidos perjudiciales para sus hábitos, valores, modales,
en fin, en su desarrollo.
Aquí adjunto una entrevista Mari Lola Parra, Psicóloga Infantil, en el que habla sobre la influencia de la televisión en la infancia y la adolescencia.
Con todo esto llego a la conclusión de que sí sabemos aprovechar
que esta máquina, que contiene muchos otros contenidos, y que sirven para que
todos podamos aprender, podemos sacar muy buen uso de ellos; en especial los
niños, ya que les motiva y ponen interés; por lo que es una forma más creativa que una simple ficha, siempre y cuando sepamos poner unos limites y los contenidos apropiados y favorables, adaptado a su desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario