lunes, 11 de mayo de 2020



PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN EL ÁMBITO ESCOLAR.


Como bien explica el título de esta entrada, voy hablar de la importancia que tiene que los padres tengan una estrecha colaboración con los docentes, tanto del ámbito formal como no formal, ya que, para mí, según lo estudiado en clase, y por mi experiencia tanto como estudiante y monitora de niños, pienso que una colaboración entre la familia y el docente, es la base para implantar una buena educación.



Para ello, voy hablar de una experiencia personal, y poder demostrar lo importante que es que exista dicha colaboración.

Aproximadamente, hace dos años, realice las practicas del Ciclo formativo de Educación Infantil, en una escuela infantil de Toledo, durante tres meses.

Durante un mes de esos tres meses, estuve en el aula de los niños de 3 años, una edad, en la que empiezan aprender las rutinas. En especial había una niña, que le costaba mucho dormir sin su chupete y sin su muñeco de apego. Las educadoras, intentaban que el chupete y el muñeco de apego desapareciera, y así, poder hacer que la niña fuera independiente de dichos objetos. A la niña le costaba mucho dormirse, lloraba, gritaba, etc. y no dejaba que los demás niños pudieran conciliar el sueño.

Durante ese tiempo, la niña, parecía que poco a poco iba cogiendo la rutina, pero el problema estaba, que, en su casa, le daban el chupete a la hora de dormir, al igual que el muñeco. Por las mañanas, a pesar, de que las docentes, había comunicado a las familias, que los niños no podían acudir al centro con chupete y demás juguetes, la niña, siempre, aparecía con su chupete y su muñeco. Esto, hacia que el proceso fuera hacia atrás.
Recuerdo, que la niña se fue de vacaciones, durante una semana, y al volver al colegio, volvió a encontrarse en la misma situación, volvimos a los llanos, a los gritos, etc., siempre a la hora de dormir.

Es por eso, que debemos tener mucha comunicación con la familia, porque, si en la escuela se enseña algo, y en casa, otra cosa diferente, estamos remando en sentido contrario.

Nos vamos a encontrar con familias, en las que por mucho que exista dicha comunicación, no respondan de la manera que deseamos.

Por eso voy hacer mención, a la escuela de padres, un recurso de apoyo a las familias con menores para que puedan desarrollar adecuadamente sus funciones educativas y poder superar así situaciones de necesidad y riesgo social.



De esta manera, podemos hacer que los padres entiendan mejor a los docentes, y los docentes a los padres.


No hay comentarios:

Publicar un comentario